Investigación de Operaciones
La investigación de operaciones (IO) es una subdisciplina de las matemáticas que usa métodos analíticos avanzados para ayudar en la toma de decisiones. La IO usa técnicas como las de modelación matemática determinista ó estocástica, análisis estadístico, simulación probabilista y optimización matemática para modelar, analizar y resolver problemas complejos tanto de índole determinista como estocástica que surgen en la toma de decisiones.
Por su enfoque multidisciplinario, la IO brinda soluciones y apoyo científico a problemas de toma de decisiones en áreas tradicionales como: sistemas de manufactura, industria de servicios, problemas de logística y transporte, sistemas de cadenas de abastecimiento de productos, sistemas de telecomunicaciones, ruteo de productos, diseño de redes, sistemas eléctricos de potencia, simulación de procesos de manufactura, control de inventarios, pronóstico de demanda de producto, y en nuevos campos como: uso eficiente de recursos naturales (forestación, agua, gas natural, energía eléctrica/eólica), logística humanitaria, sector agrícola y agronegocios, problemas de cambio climático, problemas del sector salud y atención médica y problemas en el sector financiero y economía, entre muchos otros.
Por su enfoque multidisciplinario, la IO brinda soluciones y apoyo científico a problemas de toma de decisiones en áreas tradicionales como: sistemas de manufactura, industria de servicios, problemas de logística y transporte, sistemas de cadenas de abastecimiento de productos, sistemas de telecomunicaciones, ruteo de productos, diseño de redes, sistemas eléctricos de potencia, simulación de procesos de manufactura, control de inventarios, pronóstico de demanda de producto, y en nuevos campos como: uso eficiente de recursos naturales (forestación, agua, gas natural, energía eléctrica/eólica), logística humanitaria, sector agrícola y agronegocios, problemas de cambio climático, problemas del sector salud y atención médica y problemas en el sector financiero y economía, entre muchos otros.
Noticias de la SMIO
Comunicado de la SMIO
Seminario Virtual "Una mirada a la Investigación de Operaciones en México"
La Unidad Aguascalientes del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. y la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones le extiende un invitación a la sesión inaugural del Seminario Virtual "Una mirada a la Investigación de Operaciones en México" a realizarse el próximo Jueves 29 de octubre a las 17:00 pm CDMX. La transmisión será en vivo a través de Facebook en la fan page de CIMAT Aguascalientes.
Elecciones SMIO 2020
Te invitamos a que consultes la información de los candidatos para los puestos a renovar en el consejo directivo para el ciclo 2020-2022. La información se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://www.smio.org/elecciones-2020.html
Membresías 2020 - Nuevos Miembros y Renovaciones
Te invitamos a que te unas (o renueves si ya eres miembro) a la SMIO. La membresía para 2020 puede hacerse desde la sección de Membresía, donde podrás además ver los beneficios de pertenecer a la sociedad.
AVISO POR CONTINGENCIA:
Estimados colegas de la SMIO.
Hemos platicado en el Consejo Directivo de la SMIO y acordamos hacerles la siguiente propuesta:
Considerando que la cuarentena debida al COVID-19 pueda afectar sus finanzas personales o los presupuestos de sus instituciones de trabajo, se les ofrece que si pagaron su membresía en 2019, se extienda su membresía a 2020, y si ya pagaron su membresía en 2020, se extienda su membresía a 2021.
La implementación de este apoyo no es automático, pero está disponible para todos los miembros que hayan pagado su membresía en 2019 y/o 2020. Para solicitarlo, por favor escriban a smio.tesorero@gmail.com. Este apoyo estará vigente hasta la fecha de cierre de inscripciones al congreso de la SMIO en 2021.
Para quien pueda hacer el pago de su membresía sin solicitar el apoyo, agradecemos su esfuerzo.
AVISO POR CONTINGENCIA:
Estimados colegas de la SMIO.
Hemos platicado en el Consejo Directivo de la SMIO y acordamos hacerles la siguiente propuesta:
Considerando que la cuarentena debida al COVID-19 pueda afectar sus finanzas personales o los presupuestos de sus instituciones de trabajo, se les ofrece que si pagaron su membresía en 2019, se extienda su membresía a 2020, y si ya pagaron su membresía en 2020, se extienda su membresía a 2021.
La implementación de este apoyo no es automático, pero está disponible para todos los miembros que hayan pagado su membresía en 2019 y/o 2020. Para solicitarlo, por favor escriban a smio.tesorero@gmail.com. Este apoyo estará vigente hasta la fecha de cierre de inscripciones al congreso de la SMIO en 2021.
Para quien pueda hacer el pago de su membresía sin solicitar el apoyo, agradecemos su esfuerzo.
IX Congreso Nacional de la SMIO
CIMAT, Aguascalientes, Otoño 2021
La Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones (SMIO) llevará a cabo su IX Congreso Nacional en el otoño de 2021 en la ciudad de Aguascalientes, organizado por el CIMAT.
VIII Congreso Nacional de la SMIO
ITAM, Ciudad de México, Otoño 2019
La Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones (SMIO) llevó a cabo su VIII Congreso Nacional, del 16-18 de octubre de 2019 en las instalaciones del Instituto Tecnológico Autónomo de México, en la Ciudad de México.
Consejo Directivo SMIO 2019-2020
Durante la Asamblea General llevada a cabo el día 17 de octubre de 2019 se eligió al nuevo Vicepresidente y Vocales. La nueva directiva que entrará en funciones a partir del 1 de diciembre queda conformada de la siguiente forma:
Presidente: Elías Olivares Benítez (Universidad Panamericana)
Presidente Saliente: David Muñoz Negrón (ITAM)
Vicepresidente: Edgar Possani Espinosa (ITAM)
Secretario: Samuel Nucamendi Guillén (Universidad Panamericana)
Tesorera: Irma Delia García Calvillo (Universidad Autónoma de Coahuila)
Vocales:
Martha Selene Casas (UANL)
Federico Trigos Salazar (Tecnológico de Monterrey)
Yajaira Cardona Valdés (Universidad Autónoma de Coahuila)
Omar Ibarra Rojas (UANL)
Vocal suplente:
Nancy M. Arratia Martínez (UDLAP)
Presidente: Elías Olivares Benítez (Universidad Panamericana)
Presidente Saliente: David Muñoz Negrón (ITAM)
Vicepresidente: Edgar Possani Espinosa (ITAM)
Secretario: Samuel Nucamendi Guillén (Universidad Panamericana)
Tesorera: Irma Delia García Calvillo (Universidad Autónoma de Coahuila)
Vocales:
Martha Selene Casas (UANL)
Federico Trigos Salazar (Tecnológico de Monterrey)
Yajaira Cardona Valdés (Universidad Autónoma de Coahuila)
Omar Ibarra Rojas (UANL)
Vocal suplente:
Nancy M. Arratia Martínez (UDLAP)
CLAIO 2021
We invite members of ALIO and the worldwide Operations Research community to take part of XX Latin-Iberian-American Conference on Operations Research (CLAIO2021), to be held in Madrid (Spain), August 30th-September 1st 2021. The conference is organized by the Latin-American Association of Operations Research Societies (ALIO), the Spanish Society of Statistics and Operations Research (SEIO), Universidad Complutense de Madrid (UCM) and Universidad Rey Juan Carlos (URJC). The academic program will consist of parallel, technical and special sessions, plenary talks and tutorials covering several aspects of OR.
Antonio Alonso-Ayuso (URJC) and Javier Martín-Campo (UCM), Conference Chairs of CLAIO 2021.
Antonio Alonso-Ayuso (URJC) and Javier Martín-Campo (UCM), Conference Chairs of CLAIO 2021.